Los estudios de mercado del Sudeste Asiático apuntan a que este se convierta en el mayor mercado único del mundo en 2030. Bodegas Campos Reales se anticipa y analiza el mercado del vino de uno de sus países: Malasia
Concretamente, los datos generales hasta 2019 relativos a Malasia, reflejan a un consumidor de vino local con preferencia por el vino tinto, relegando al vino blanco en un segundo lugar con una demanda de mercado del 25%. Por otro lado, el consumo de vino rosado es limitado, aunque comienza a aumentar paulatinamente sobre todo en reuniones sociales. Esta ralentización de la demanda es debida principalmente a dos factores: Malasia es el país con más musulmanes del sureste asiático, tras Indonesia, y, al no ser un país productor, el precio del vino es elevado.
No obstante, aunque el consumo de vino nunca ha formado parte de la tradición gastronómica de Malasia, en los últimos años está aumentando la disponibilidad de este producto en el país, creciendo su popularidad en el entorno doméstico y social. Por lo tanto, podemos considerar a Malasia como un país en el umbral del pleno desarrollo económico, con una población dinámica y de creciente poder adquisitivo.
Hace unas semana, José Antonio Hidalgo, Sales Manager Asia y Américas de Bodegas Campos Reales, visitaba el país y compartía interesantes conclusiones relacionadas con este mercado emergente:
«Malasia es otro país del Sudeste Asiático que hemos visitado. El consumo del vino está aumentando, sobre todo en la población más joven donde hay una tendencia por los vinos naturales. Malasia es un país preocupado por la ecología, en parte debido a los incendios sufridos en sus bosques, además de esquilmar sus bosques en la búsqueda del caucho y últimamente del látex, para esos guantes que nos han ayudado durante el Covid. Este es un país en crecimiento, con una población mayoritariamente joven y que se preocupa por sus recursos naturales. Una preocupación que compartimos desde Bodegas Campos Reales».
Actualmente, la bodega comercializa tres vinos ecológicos dentro de la línea Canforrales, uno de ellos sin sulfitos. Sus elaboraciones comienzan con una cuidadosa selección de las mejores uvas de cultivo ecológico, vendimiadas en su punto óptimo de madurez, en las horas más frescas de la mañana.
Canforrales Nature Tinto. Vino joven ecológico Tempranillo y Syrah
Canforrales Nature Blanco. Vino joven ecológico monovarietal Viognier
Canforrales Nature Sin Sulfitos. Partiendo de la base del Canforrales Ecológico (100% Tempranillo), pero sin sulfitos.
Bodegas Campos Reales, una bodega que destaca entre sus valores, el respeto e integración, simbiosis entre viñedos y el medio natural
Los abundantes pinares y encinas que rodean sus viñas suavizan los calores estivales, dando lugar a maduraciones óptimas y a un fruto muy equilibrado. Frío en invierno y calor en verano, circunstancias extremas de un clima que da lugar a una uva de excelente calidad.
Sostenibilidad ante todo. Su compromiso con la sostenibilidad y el comportamiento ético y transparente frente a todos los grupos de interés, que desde el medio rural, generan renta y riqueza en el municipio para más de 400 familias que luchan cada día para que en las mesas de sus hogares existan productos agroalimentarios nutritivos, saludables y de calidad con un valor social añadido.