La bodega conquense cumple este año con la IX edición Concurso de Fotografía Vendimia Campos Reales, celebrada en el ámbito geográfico del municipio de El Provencio y comarca
Desde que dio comienzo la vendimia a finales de agosto y hasta el pasado 13 de octubre, las/los participantes han combinado su trabajo con el arte. Sus cámaras, les han permitido crear sus propias obras a través de su imaginación y de la luz, es el arte de la fotografía en estado puro. Además, estas imágenes son un testimonio de lo acontecido en esta época del año en los viñedos o en el entorno relacionado de Bodegas Campos Reales.
Hay que destacar que junto a las imágenes aparecen títulos muy sugerentes e incluso poéticos, que quizá podrían servir de inspiración para la creación de otro concurso relacionado con la vendimia: el de la escritura.
El concurso mantiene otras pautas que son publicadas cada año en sus redes sociales.
De la convocatoria #VendimiaCamposReales2024, entregaron 3 premios por cada categoría «Artística», «Paisajes» y «Personas» y 2 premios más, «Mejor Reel» & «Mención Especial Ecosistema»:
Artísticas
- 1. Miguel Ángel Budia López – El manjar del César – Río Abajo Finca La Cucaracha
- 2. Jose Luis Bonillo – Fruto de una centenaria – Paraje La Peralda
- 3. Mari Cari Losa – En color Paraje La Cerra
Paisajes
- 1. Eva Haro Bonilla – El encanto de la naturaleza – Los Cotos
- 2. Úrsulo Guerrero – Susurros de luz canto de otoño – Paraje El Jenar
- 3. Joaqui Bonilla – Amanece un nuevo día en la vendimia – Paraje Cenaoscuras
Personas
- 1. Ana Belén Sevilla. Título «Somos redonditas dulces como la miel nos pisan nos pisan y luego a beber». Lugar «Paraje Cenascuras»
- 2. Antonio Fco Panadero Amores. Título «Manos a la obra» – Paraje La Huerta Rogelio». Lugar «Campo de Criptana – Ciudad Real
- 3. Antonio Moya – Colocando – Moraga
Dos premios más:
«Premio Mejor Reel» para Ana Belén Sevilla García
«Premio Mención Especial Ecosistema» para Mª Ángeles Gracia Romero
Bodegas Campos Reales ha sabido mantener en el tiempo esta iniciativa, como soporte desarrollado en paralelo, al momento qué se vive y cómo se vive: la vendimia.